jueves, 11 de mayo de 2017

Capitulo 4 - El Linaje Alaiz de Revellinos

En el Siglo XVI encontramos también otra rama del linaje de Alaiz que tiene su origen en Villanueva la Seca y que establecerá  en el entorno de Revellinos, Prado y Villamayor de Campos. Todavía hoy podemos encontrar en  plaza de la iglesia de Prado una casa con el blasón del linaje Alaiz en su frontal.
Esta rama se inicia con  Antonio de Alaiz, que vivió en Villanueva la Seca durante la primera mitad del Siglo XVII, siendo, por tanto,  contemporáneo y vecino del antedicho D. Hernando de Alaiz, lo que nos hace suponer que provenían de la misma rama familiar.
Blasón Alaiz en Prado, Zamora
Antonio de Alaiz se casa con Ana García  y entre sus descendientes se encuentra  D. Ignacio de Alaiz,  nacido en Villanueva la Seca el 12 de febrero de 1649 y que se desposa con María García, con quien tendrá un hijo llamado Antonio.

Antonio de Alaiz García nace el 4 de Diciembre de 1672 en Revellinos, población cercana a Villanueva y a Vidayanes, donde al mismo tiempo se establecía la rama de Alaiz antedicha. D. Antonio, al igual que el resto del linaje,  tuvo que probar nobleza como  hijodalgo, haciéndolo en por padrones de 1713. Se casa con María Palmero, miembro de hidalga familia de Villanueva del Campo, Zamora, donde se casaron el día 8 de Octubre de 1694. Fueron sus hijos Abdón y Francisco de Alaiz Palmero, cuyas familias se cruzaron con otras de hidalga condición de la zona.

Linaje de Alaiz Palmero y Zambranos.

Esta rama del linaje Alaiz de Revellinos se inicia con Abdón de Alaiz Palmero, natural de Revellinos donde nace el 3 de abril de 1706. Probó Nobleza en los padrones de 1697-1698 y 1740 -1741. En primeras nupcias se casó con Petra Zambranos Dolmos, perteneciente al hidalgo linaje Zambranos, originario de Ureña. Entre sus hijos tenemos a Ignacio, Luisa, Antonio y Manuela de Alaiz Zambranos Palmero Dolmos.
Don Ignacio de Alaiz Zambranos Palmero Dolmos  nace también en Revellinos el 4 de Marzo de 1741 y será vecino de Revellinos y Cerecinos de la Orden, Zamora.  Inicia Juicio de hidalguía el 28 de Enero de 1761 y R.P. de un mismo acuerdo de 3 de Mayo de 1761.  Ignacio de Alaiz se casa con Isabel Manjón. Ambos fundarán  en la Iglesia de Revellinos una capilla colativa que administrará el presbítero Estanislao de Alaiz hasta su fallecimiento. Entre sus descendientes, por reclamo de dicha capellanía, están D. Diego de Alaiz y D. Francisco de Alaiz, vecinos ambos de Fuentes de Ropel hacia 1840 -1852.



 • Luisa de Alaiz Zambranos Palmero Dolmos se casa con el hidalgo Miguel Alonso Cepeda, nacido en  San Miguel del Valle, Zamora, el 19 de Mayo de 1734, localidad donde vivirá la familia.
Antonio de Alaiz Zambranos Palmero Dolmos, natural de Revellinos. Fue clérigo y académico colegial Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares,  alcanzando  grado de bachiller en Cánones por la Universidad de Alcalá de Henares, en 1757. Continúa  estudios en la Academia Santa María de Regla de la Universidad de Alcalá entre 1757 y 1762. Doctor y Catedrático en Leyes por la Universidad de Valladolid. Oposita  a Cátedra de Decretales menores el 24 de Diciembre de 1766, impartiendo clases de Leyes en 1772. Es, además administrador del Hospital de Ynocentes de la Calle Sierpes de Valladolid en 1767.
Manuela de Alaiz Zambranos Palmero Dolmos, fallecida en 1797, casada con Gerónimo de León y Cepeda, teniendo 3 hijos, entre ellos, Pablo León y Alaiz.
En segundas nupcias,  Abdón de Alaiz Palmero se casa el 24 de enero de 1730 en Villamayor de Campos con Manuela Aguado, hija de Juan Aguado y Leonor Borrego. Tendrá un hijo llamado Juan de Alaiz Aguado, natural de Viadas, en el Valle de la Tobalina, Burgos, donde nace el 12 de Abril de 1731. Será vecino de Villamayor de Campos, Zamora, donde se casa el 20 de Septiembre de 1750 con Francisca Antonia Luengo, hija de Alejandro Luengo y de Antonia Conejo. Prueba Nobleza por figurar ya como Noble en 1648, figurando en padrones de 1702, 40, 1697 y 98.

Linaje de Alaiz Palmero y Represa

La segunda rama del linaje de Alaiz de Revellinos parte de Don Francisco de Alaiz Palmero,   que nace en Villafáfila  el 11 de Noviembre de 1700. Vivirá en Revellinos y Prado, Zamora.  Probó Nobleza por Real Provisión de un mismo acuerdo a su favor de 1722.  Se casa con Rosa Fermoso, hija de José Fermoso y María Ana, el 17 de Junio de 1720 en Prado, Zamora.
Casa Blasonada en Prado, Zamora
Su hijo D. Francisco de Alaiz Fermoso nacerá en Prado, Zamora el 19 de Agosto de 1731, Inicia Juicio de hidalguía el 26 de septiembre de 1769 y recibe providencia de un mismo acuerdo el 27 de Abril de 1770. Se casa el 12 de Julio de 1755 en Villanueva del Campo con María Manuela Represa y Palmero, hija de Antonio Represa y Francisca Palmero y Rallo. Sus hijos serán Estanislao, Isidoro Benito, María Francisca y María Manuela de Alaiz Represa. Solamente tenemos información de los hijos varones: 

Estanislao de Alaiz Represa, será presbítero de Prado entre 1819 y 1821 y, posteriormente de Fuentes de Ropel hacia 1844, donde parece que fallece hacia el año 1847.

•Otro hijo varón, Isidoro Benito de Alaiz Represa, también sigue la carrera eclesiástica. Isidoro tendrá una participación activa durante la guerra de la independencia, alistándose en la academia de infantería en 1808 para participar en la guerra contra los franceses. Llegaría a ser Canónigo Doctoral del Arzobispado de Toledo donde ostentaría cargos de responsabilidad,  como miembro electo de  Diputación Provincial de Toledo en Agosto de 1813 y presidente de la Junta de Censura del Arzobispado de Toledo en 1820.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Capítulo 5 – El Linaje de Alaiz de Fuentes de Ropel y Castrogonzalo

Volvemos a Candanedo de Fenar y, de nuevo, tomamos como referencia la figura de Don Pedro de Alaiz , nacido en dicha localidad hacia el año ...